Paisajes construidos
Fui buscando algo, pero no he encontrado más que el viento.
La sociedad actual acepta con pocas reticencias que parcelas cada vez mayores –y más inquietantes– de nuestra vida están en manos de una tecnología que nos ayuda, pero que también envuelve y aísla: podemos utilizar exoesqueletos para completar nuestras capacidades físicas, añadir contenido convenientemente manipulado a nuestra visión con gafas de realidad aumentada, operar a un paciente al otro lado del mundo –del primer mundo–, bombardear a otro ser humano en una guerra librada desde la consola de un dron o conversar durante el desayuno con un robot que es capaz de leer nuestro estado emocional.
La atención que se dedica a la llamada ecología es más una manera de evitar un colapso de nuestro estilo de vida que un deseo de armonía y de cambio de un paradigma que, en realidad, no se cuestiona.
Las tierras salvajes ya no existen, sus reductos se defienden en una lucha perdida de antemano. La intervención humana en el entorno es, prácticamente, absoluta. No vivimos en un ecosistema, lo hemos modelado.
Esta serie nos coloca ante paisajes construidos literal y metafóricamente para hablarnos de esa domesticación de nuestro entorno, de esa destrucción irracional. Son como viejas postales de remotos lugares, recibidas mucho tiempo atrás de remitentes que apenas recordamos: la imagen de un recuerdo difuso. Una suerte de vanitas sin consuelo en que ni la naturaleza, ni el espíritu, ni nada, permanecen.
Todo se evapora sin dejar rastro, en una extensión global de la mítica Macondo, esa ciudad de los espejismos «arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres».
AJF, 2016

Cordillera / Mountain Range. 2016

Playa / Beach. 2016

Campo de flores / Flowers Field. 2016

Duna / Dune. 2016

Matorral / Scrub. 2016

Charca nocturna / Pond By Night. 2016

Árbol solitario / Lonely Tree. 2016

Tendedero / Leaves Line. 2016

Hadas en el País del Arte / Fairies in the Country of Arts. 2018